Sin Título I, (2018. After Matilde Pérez. Editado por la Sucesión Matilde Pérez y Latina Ediciones) - (128 x 93 cm)

Artista: Matilde Pérez

Precio normal
$890.000
Precio de venta
$890.000
Precio normal
Agotado
Precio unitario
por 
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pagos.

Stock: No disponible

Medidas: Sin Marco: 110 x 75cm - Con Marco: 128 x 93cm

Marco: Negro

Referencia de producto 104001NE23

Email me when this is available

Obra numerada y firmada

Hecha en papel libre de acido

Con tintas de máxima resistencia a rayos UV, garantizando la estabilidad de los colores por más de 100 años.

Con Certificado de Estampa Original

Con cuño de editor

Técnica: Impresión Giclée
Marco: 128 x 93cm
Soporte: 110 x 75cm
Imagen: 96 x 65cm

Sin Título I, es una Impresión Giclée, azul, café, gris, negro, verde y rojo dan forma a una infraestructura que permite desplazarse más allá de lo bidimensional
Se experimenta en esta obra la construcción de un espacio que se extiende donde el fondo ámbar y las barras verticales y en forma de flecha −azules, café, grises, negras, verdes y rojas− llevan a explorar una infraestructura que parece desplazarse más allá de lo bidimensional. La obra atrapa y no suelta; como si pudiéramos acceder a los mundos del pensamiento y recorrer todas las cajas que se guardan allí.

“Decidí ser pintora a los cinco años y nunca supe por qué, simplemente lo decidí y pensé que todo lo que pasara en mi vida entremedio no iba a tener ninguna importancia”, contó Matilde Pérez, en una entrevista, a propósito de su vocación. Creció huérfana de madre, solitaria, en una época en que las mujeres −según las convenciones sociales− prácticamente tenían como único destino posible el tener familia y ser amas de casa. Matilde Pérez, sin embargo, estaba decidida a ser pintora.


Entonces en 1938 y con 22 años de edad, tomó clases particulares de pintura con Pedro Reszka, Premio Nacional de Arte en 1947, quien, seis meses después, le ofreció enviar uno de sus cuadros al Salón Nacional. La obra no solo quedó seleccionada por votación unánime, sino también obtuvo Mención Honrosa. Un éxito inesperado que la impulsó a entrar a la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Chile.


Audaz y transgresora, Pérez formó parte del Grupo de los Cinco, iniciativa que luego derivó en el Grupo Rectángulo, el cual basaba su expresión en la abstracción geométrica. Pero no sería hasta 1960 cuando lograría definir su estilo, en París, gracias a su contacto con Víctor Vasarely y el Group de Recherches d'Art Visuel, lo que le abrió la puerta al mundo cinético, del cual nunca más se alejó. A su regreso a Chile, Matilde Pérez impulsó estas ideas, que por años fueron incomprendidas, pero terminó convirtiéndose en la artista pionera del arte cinético en el país y en Latinoamérica. Sus indagaciones en ciencias y fenómenos lumínicos y perceptivos, abrieron nuevas apreciaciones en el arte chileno del siglo XX, haciendo visible las posibilidad de creación desde la ilusión óptica.

Obras en colecciones públicas

Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.
Museo de Arte Contemporáneo, MAC, Universidad de Chile, Santiago, Chile.
Museo de Artes Visuales, MAVI, Santiago, Chile.
Museo de la Solidaridad Salvador Allende, Santiago, Chile.
Museo de Punta Arenas, Punta Arenas, Chile.
Asociación Chilena de Seguridad, ACHS, Santiago, Chile.
Casa de la Cultura de Ñuñoa, Santiago, Chile.
City Bank, Santiago, Chile.
Colección IBM, Santiago, Chile.
Colección del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.
Pinacoteca Olga Morel, Constitución, Chile.
Pinacoteca Universidad de Concepción, Chile.
Pinacoteca Universidad de Talca, Chile.
Universidad de Chile, Escuela de Arquitectura, Santiago, Chile.
Museo de Arte Moderno de Latinoamerica, OEA, Washington D.C., Estados Unidos.
Museo de Arte Moderno de América Latina, Río de Janeiro, Brasil.
College of Art, California, Estados Unidos.
Manhattan Bank-Nelson Rockefeller, Estados Unidos.

SantiagoRegiones
Sin marcohasta 15 días hábileshasta 15 días hábiles
Con marcohasta 15 días hábileshasta 15 días hábiles

También puedes ir a buscar la obra a nuestros talleres en Santiago, estamos en Tegualda 1352, Providencia, Barrio Italia.

Puedes pagar con Tarjeta de crédito, débito o transferencia bancaria.

¿No estás 100% satisfecho con tu compra? puedes cambiar o devolver tu producto dentro de los 7 días hábiles posteriores a la entrega. 

Escríbenos a hola@sugart.cl informando el número de pedido y la referencia del artículo que deseas cambiar. 

La obra debe estar sin ninguna indicación de daños, acompañado del certificado de autenticidad, también en perfecto estado.  Todos los cambios y devoluciones serán autorizados una vez que nuestro Control de Calidad haya corroborado las condiciones antes mencionadas

En Región Metropolitana los gastos de retiro son gratis, en regiones los gastos de recolección y franqueo corren a cargo del cliente.