Nocturno - (95 x 128 cm)

Artista: Francisco Smythe

Precio normal
$880.000
Precio de venta
$880.000
Precio normal
Agotado
Precio unitario
por 
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pagos.

Stock: No disponible

Medidas: Sin Marco: 77 x 110cm - Con Marco: 95 x 128cm

Marco: Negro

Referencia de producto 105005NE23

Email me when this is available

Obra numerada y firmada

Hecha en papel libre de acido

Con tintas de máxima resistencia a rayos UV, garantizando la estabilidad de los colores por más de 100 años.

Con Certificado de Estampa Original

Con cuño de editor

Técnica: Serigrafía

Nocturno es una Serigrafía de Francisco Smythe, obra que fue definida por el artista como un pensamiento, donde es necesario ser ligero como un pájaro y no como una pluma.


Sobre un fondo azul vemos al cielo con su vía láctea, constelaciones impresas en color plateado, las fases de la luna y una estrella en oro. Este metal es el símbolo de la alquimia, de la transformación. Luego, se observa a un ruiseñor en blanco que emprende su vuelo, pájaro conocido por poseer el canto más perfecto de las aves. Los puntos de colores se relacionan justamente con su canto. En el centro hay un gran óvalo negro como símbolo de transformación, los que a la vez representan los agujeros negros del espacio. Smythe definió esta obra con un pensamiento: “Es necesario ser ligero como un pájaro y no como una pluma”. Es su último autorretrato.

Francisco Smythe nació en el sur del país, en Puerto Montt, rodeado de verde, lagos, islas y volcanes; un entorno que suele aparecer en la obra de este reconocido artista nacional, que se formó a inicios de los 70 en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Chile, y que en esa década sería uno de los creadores del arte conceptual en Chile, que después −en los 80−, pasaría a llamarse Escena de avanzada.

Un hito trascendental en su carrera fue su relación con Italia, país al que llegó a vivir en 1979, tras obtener la primera de dos becas. Se radicó en Florencia, donde incursionó en el área de la gestión cultural y los films, y fue parte del medio artístico, cultural e intelectual de la ciudad. Allá también fue donde creó los íconos de la serie Geografía Phantastika, que son parte de sus litografías y serigrafías. En efecto, su relación con el país europeo fue cada vez más estrecha: entre 1992 y 1996, solía pasar seis meses en Italia y seis meses en Chile. El transmigrar, viajar, desplazarse, son hitos importantes para su obra que siempre tiene un punto de partida vivencial. Como afirmaba Smythe: arte y vida son una pareja indisoluble.

Su trabajo estuvo fuertemente influenciado por el action painting, el informal art y el pop art italiano, reflejado en el uso de colores brillantes y planos sobre fondos blancos o negros. Algo muy distinto a las tonalidades de la pintura chilena de la época. Su obra, además, toma el carácter de la poesía: es, ante todo, un relato, donde imagen, símbolos y palabra juegan un rol central. Toda su obra tiene un análisis conceptual.

Uno de sus trabajos más destacados es el mural Vía Láctea, de más de 200 metros, instalado en el Metro Baquedano, realizado en 1997. A fines de ese mismo año comenzó a preparar su última retrospectiva para el edificio CTC: Diario de viaje IV. Debido a su cáncer, transformó su habitación de la clínica en la que permanecía en un estudio, y para cada montaje se trasladaba en ambulancia. Falleció horas antes de la inauguración, el 23 de noviembre de 1998.

Obras en colecciones

Museo Nacional de Bellas Artes, Chile
Colección de Arte Nestlé, Chile.
Colección Revista Cosas, Chile.
Estación Baquedano, Metro de Santiago, Chile.
Librería Altamira, Chile.
Museo de Arte Moderno de Chiloé, Castro, Chile.
Museo de Arte Contemporáneo, Santiago, Chile.
Museo de Artes Visuales, Santiago, Chile.
Museo de la Solidaridad Salvador Allende, Santiago, Chile.

SantiagoRegiones
Sin marcohasta 15 días hábileshasta 15 días hábiles
Con marcohasta 15 días hábileshasta 15 días hábiles

También puedes ir a buscar la obra a nuestros talleres en Santiago, estamos en Tegualda 1352, Providencia, Barrio Italia.

Puedes pagar con Tarjeta de crédito, débito o transferencia bancaria.

¿No estás 100% satisfecho con tu compra? puedes cambiar o devolver tu producto dentro de los 7 días hábiles posteriores a la entrega. 

Escríbenos a hola@sugart.cl informando el número de pedido y la referencia del artículo que deseas cambiar. 

La obra debe estar sin ninguna indicación de daños, acompañado del certificado de autenticidad, también en perfecto estado.  Todos los cambios y devoluciones serán autorizados una vez que nuestro Control de Calidad haya corroborado las condiciones antes mencionadas

En Región Metropolitana los gastos de retiro son gratis, en regiones los gastos de recolección y franqueo corren a cargo del cliente.