Clavel del Campo Blanco (Mutisia spinosa var. pulchella) - (51 x 71 cm)

Artista: Magdalena Pérez de Arce

Precio normal
$190.000
Precio de venta
$190.000
Precio normal
$0
Agotado
Precio unitario
por 
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pagos.

Stock: Disponible

Medidas: Sin Marco: 35 x 55cm - Con Marco: 51 x 71cm

Marco: Negro

Referencia de producto 110001NE22

Obra numerada y firmada

Hecha en papel libre de acido

Con tintas de máxima resistencia a rayos UV, garantizando la estabilidad de los colores por más de 100 años.

Con Certificado de Estampa Original

Con cuño de editor

Técnica: Impresión Giclée

Clavel del Campo Blanco es una Impresión Giclée de Magdalena Pérez de Arce, donde la pulcritud del dibijo habla del estilo naturalista de la autora.


“Esta flor fue encontrada a orillas de un río, en Malalcahuello, la precordillera de la Araucanía, en un verano extremadamente intenso y entretenido”, dice Magdalena Pérez de Arce. La artista nunca había estado en esta zona y su felicidad máxima fue cuando encontró esta maravilla trepada sobre un conjunto de quilas, en medio de un bosque de ñirre y notro.


La pulcritud del dibujo habla del estilo naturalista de la autora, hábil en el uso del color y el registro de la luz. Este reflejo de la realidad se vuelve, además, un acto compositivo: un clavel del campo blanco, suspendido en el bosque, para ser rescatado como protagonista y otorgar conexión imperecedera.

Cuando tenía unos 8 años, el libro favorito de Magdalena Pérez de Arce era la Enciclopedia Visual Salvat, grande y colorida, repleta de ilustraciones científicas de plantas, árboles, hojas, aves, peces, dinosaurios. Su casa estaba llena de libros como ese y su familia era amante de la naturaleza, del arte y del patrimonio. De ahí que su infancia estuviera marcada por veraneos en la cordillera, muchas visitas a museos, cientos de dibujos y millones de lápices.

Pero fue al estudiar Ecología y Paisajismo, en la Universidad Central, cuando Magdalena Pérez de Arce se dio cuenta de lo potente que era su pasión por las plantas, el diseño y el arte, gracias sus profesores de Botánica y a su tesis sobre los jardines históricos chilenos, con la que llegó al libro Diario de residencia en Chile (1822) de la inglesa Mary Graham.

En 2005, dos años después de haberse titulado, fundó junto al arquitecto Juan Pablo Moraga, la oficina MPdA Arquitectura +Paisajismo. En ese tiempo, tomó los primeros cursos formales de ilustración botánica, dictados por Universidad Católica y el Jardín Botánico de Edimburgo, y más tarde se formó como Arquitecto del Paisaje y cursó el Diplomado en Diseño de Paisaje UC. Hoy se desempeña como paisajista, además de docente.

Su obra como ilustradora naturalista -que ha expuesto en salones y museos y publicado en libros-, se caracteriza por un estilo artístico realista, absolutamente ligado al naturalismo; su expresión es, sobre todo, análoga, con un hábil trabajo a mano que expresa gran sensibilidad a través de la técnica, del color, y la forma. “Para mí no solo es ilustración. También es coleccionismo y vincularse con objetos naturales y muchas salidas a terreno. Un mundo que me permite vivir de otra manera mi vida familiar y profesional”.

SantiagoRegiones
Sin marcohasta 15 días hábileshasta 15 días hábiles
Con marcohasta 15 días hábileshasta 15 días hábiles

También puedes ir a buscar la obra a nuestros talleres en Santiago, estamos en Tegualda 1352, Providencia, Barrio Italia.

Puedes pagar con Tarjeta de crédito, débito o transferencia bancaria.

¿No estás 100% satisfecho con tu compra? puedes cambiar o devolver tu producto dentro de los 7 días hábiles posteriores a la entrega. 

Escríbenos a hola@sugart.cl informando el número de pedido y la referencia del artículo que deseas cambiar. 

La obra debe estar sin ninguna indicación de daños, acompañado del certificado de autenticidad, también en perfecto estado.  Todos los cambios y devoluciones serán autorizados una vez que nuestro Control de Calidad haya corroborado las condiciones antes mencionadas

En Región Metropolitana los gastos de retiro son gratis, en regiones los gastos de recolección y franqueo corren a cargo del cliente.