Carro de Fuego. De la serie Leyenda y Pasión - (26 x 33 cm)

Artista: Moisés Andrade

Precio normal
$65.000
Precio de venta
$65.000
Precio normal
$0
Agotado
Precio unitario
por 
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pagos.

Stock: Disponible

Medidas: Sin Marco: - - Con Marco: 26 x 33 cm

Marco: Negro

Referencia de producto

El Ford Mustang Mach 1 es uno de los autos más icónicos del mercado norteamericano, se empezó a producir en 1968, en pleno auge de los muscle cars. Para Moisés Andrade, el autor de esta obra, el Mustang  “persigue el sueño americano, la frescura del joven alocado y soñador unido a la velocidad del vehículo. El objetivo de Lee Iacocca a principios de los 60 's , el vicepresidente de Ford, al diseñar los Mustang era ofrecerle al consumidor americano un auto que pesara menos de 2,500 libras y que costara menos de USD$2,500. El primer modelo de Mustang se presentó por primera vez en la Feria Mundial de Nueva York de 1964 y se estrenó en concesionarios Ford de todo Estados Unidos el mismo día. Fue tal el impacto que causó que en su primer día se vendieron 22,000 autos.


Para mantenerse a la vanguardia y poder competir contra autos como el Camaro de Chevrolet, el Dodge Charger y el Javelin de AMC (que se comenzaron a producir entre 1966 y 1967), Ford diseña el Mustang Mach 1 buscando un diseño más espectacular que en los modelos anteriores y una velocidad supersónica. Su motor, llamado el “Cobra Jet” era un motor de carreras de 428 pulgadas cúbicas, lo que hacía al Mustang Mach 1 el auto predilecto para las carreras callejeras. En esta obra Andrade retrata este auto en su momento de gloria, usando uno de los colores más emblemáticos de este modelo que es el azul Acapulco y mostrando el capó negro mate y todo el estilo del splitter frontal que cautivó a los fanáticos de los autos en los años sesenta. 

De adolescente, muchas veces Moisés Andrade prefería quedarse en casa los fines de semana, dibujando y escuchando música. Y ahora, siendo adulto, las cosas no han cambiado mucho: “Me conecto en mi tableta digitalizadora y me pongo mis auriculares. Y es un momento de levitación, como que te pudieras despegar del piso”, dice este artista gráfico nacido en Sevilla, España, pero radicado en Chile desde 2011, para explicar su pasión por el dibujo y la ilustración digital.

Andrade se crió en una familia donde la creatividad y el arte eran centrales. Su padre trabajaba como administrador de banco, pero en sus horas libres tocaba el clarinete en una banda y además pintaba, y sus hermanos mayores eran muy buenos dibujantes. “Viéndolos a ellos supe que de grande quería hacer algo así: creativo y dibujante”, cuenta. Licenciado en Estudios Superiores de Diseño por la Escuela de Arte nº10 de Madrid, con un Magíster Universitario en Edición, de la Universidad de Salamanca y varios premios a su haber, hoy Moisés Andrade se desempeña como director de arte en una agencia de publicidad; además, ha colaborado como ilustrador y director artístico de varios proyectos en el mundo editorial.

El sello en su obra como ilustrador ha sido mezclar lo digital con lo análogo, logrando que convivan de manera natural y fluída. Desde hace un par de años, dice, se digitalizó: es decir, escaneó todos sus trabajos de acuarelas, dibujos o manchas de tintas y armó verdaderas bibliotecas de recursos, los que va incorporando en sus creaciones. “Siempre estoy en movimiento, por eso no tengo un estilo muy definido: puedo hacer desde una caricatura hasta una obra ilustrada que parece un lienzo al óleo”, comenta Andrade, quien suele explorar nuevas texturas, pinceles y fusiones.

Publicaciones

Por un bistec. Ediciones Universidad de Salamanca. Jack London. 2009.
Los Pequectived y el Dr. Pesadilla. Ediciones B. Moisés Andrade y Malú Barnuevo. 2010.
Dogster. El orígen. Ediciones B. Moisés Andrade y Malú Barnuevo. 2013.
Perdona pero quiero irme a Roma contigo. Editorial Planeta. Varios autores. 2013.
Cuaderno para runners de ciudad. Editorial Contintametienes. Malú Barnuevo y Moisés Andrade. 2014.
Cuaderno para ciclistas de ciudad. Editorial Contintametienes. Malú Barnuevo y Moisés Andrade. 2015.

SantiagoRegiones
Sin marcohasta 15 días hábileshasta 15 días hábiles
Con marcohasta 15 días hábileshasta 15 días hábiles

También puedes ir a buscar la obra a nuestros talleres en Santiago, estamos en Tegualda 1352, Providencia, Barrio Italia.

Puedes pagar con Tarjeta de crédito, débito o transferencia bancaria.

¿No estás 100% satisfecho con tu compra? puedes cambiar o devolver tu producto dentro de los 7 días hábiles posteriores a la entrega. 

Escríbenos a hola@sugart.cl informando el número de pedido y la referencia del artículo que deseas cambiar. 

La obra debe estar sin ninguna indicación de daños, acompañado del certificado de autenticidad, también en perfecto estado.  Todos los cambios y devoluciones serán autorizados una vez que nuestro Control de Calidad haya corroborado las condiciones antes mencionadas

En Región Metropolitana los gastos de retiro son gratis, en regiones los gastos de recolección y franqueo corren a cargo del cliente.