Contigo pan y cebolla es un refrán popular que quiere decir que cuando se quiere a alguien de verdad, es posible soportar los momentos de escasez o infelicidad con esa persona. El origen de la asociación entre cebolla y pobreza es difícil de trazar, pero ha aparecido en la cultura en distintos momentos. En 1833 se estrenó una obra de teatro con este título en Madrid y México y en 1939 el poeta español Miguel Hernández escribió el poema Nanas de la cebolla como respuesta a una carta que su esposa le mandó mientras estaba en la cárcel de Torrijos, en la que le contaba que ella y su hijo recién nacido no podían comer más que pan y cebolla. En 1972 el cantautor Joan Manuel Serrat hizo un disco en homenaje a este poeta, en el que musicaliza varios de sus poemas, incluido las Nanas de la cebolla.
En el 2021 Amparo Phillips hace su propia versión de este dicho. Su inspiración vino cuando un día entró a la cocina y encontró a una de sus hijas cocinando aros de cebolla. Ahí se fascinó por cómo la luz de ese lugar resaltaba las transparencias de las capas de la cebolla. Así nació esta ilustración que mezcla la fotografía de un corte en aros con una simpática y entrañable sonrisa, es el regalo perfecto para un ser amado.